Capital: Madrid
Moneda: Peseta (Pta) (a partir del 1.1.2002 Euro)
Población: 43 000 000
Curiosidad: Monarquía parlamentaria desde 1978
ARGENTINA
Recibe su nombre por ser el camino natural para llegar a la región argentífera [lat. argentum = plata: Río de la Plata] del Potosí (Bolivia).
Capital: Buenos Aires
Moneda: Peso argentino (arg$)
Población: 36 125 000
Curiosidad: Antes de la colonización estaba habitada por pueblos incaicos y zupí-guaraníes en el norte y por pueblos nómadas en la Pampa.
BOLÍVIA
Capital: Sucre
Moneda: Boliviano (Bs)
Población: 7 950 000
Curiosidad: El Estado de Bolivia fue creado por el mariscal Sucre que le dio esta denominación en honor de Simón Bolívar, “El Libertador”, caudillo de la independencia. Fue conquistada por Francisco Pizarro en 1538.
CHILE
Capital: Santiago de Chile
Moneda: Peso chileno (chil$)
Población: 14 822 000
Curiosidad: Palabra de la lengua aymará tili, que significa confín del mundo.
COLOMBIA
Lleva este nombre en honor a Colón, aunque nunca estuvo allí el descubridor de América.
Capital: Santa Fe de Bogotá
Moneda: Peso colombiano (kol$)
Población: 40 804 000
Curiosidad: Cerca de medio millón habla lenguas indígenas: chibcha o quechua.
COSTA RICA
Los españoles le dieron este nombre impresionados por los yacimientos auríferos que encontraron allí.
Capital: San José (de Costa Rica)
Moneda: Colón de Costa Rica
Población: 3 526 000
Curiosidad: Se independizó em 1821.
CUBA
Nombre indígena de Cuba: montaña en lengua Siboney.
Capital: La Habana
Moneda: Peso cubano (kub$)
Población: 11 103 000
Curiosidad: Fue bautizada por los españoles con el nombre de Fernandina (en honor al rey Fernando el
Católico).
EQUADOR
No es difícil adivinar el origen del nombre. La capital se llama Quito, que en quéchua significa “el ombligo del mundo” por su posición geográfica entre montañas.
Capital: Quito
Moneda: Sucre (S/.)
Población: 13 710 234
Curiosidad: Fue conquistado por Francisco Pizarro en 1526 y liberado por Simón Bolívar y Sucre.
EL SALVADOR
Origen del país: Tomó el nombre de su capital.
Capital: San Salvador
Moneda: Colón de El Salvador
Población: 6 058 000
Curiosidad: Alcanzó su independencia en 1821.
MEXICO
Viene del azteca mexitli, que significa: pueblo de los mexicas, nombre que se daban a sí mismos los aztecas.
Capital: Ciudad de México
Moneda: Peso mexicano (mex$)
Población: 95 846 000
Curiosidad: El nombre de México conserva su antigua escritura con equis, pero se pronuncia como jota.
NICARAGUA
Su nombre deriva de Nicarao, un cacique que gobernaba la región cuando llegaron los españoles.
Capital: Managua
Moneda: Córdoba (C$)
Población: 4 794 000
Curiosidad: Fue conquistada por Hernández de Córdoba en 1524 y consiguió su independencia en
1821.
PANAMÁ
Capital: Panamá
Moneda: el Balboa (B/.)
Población: 2 764 000
Curiosidad: El sevillano
Rodrigo de Bastidas parece ser que fue el primer europeo que, en 1501, desembarcó en las costas de Panamá.
PARAGUAI
Toma su nombre del gran río [-guay] que lo atraviesa.
Capital: Asunción
Moneda: Guaraní [plural: los guaraníes]
Población: 5 219 000
Curiosidad: Fue colonizado por Pedro de Mendoza, que fundó la actual capital Asunción en 1537.
PERU
‘Birú’ así designaban los indígenas a una determinada comarca por el nombre de um cacique con el que entró Pizarro en contacto.
Capital: Lima
Moneda: Sol (S/.)
Población: 24 801 000
Curiosidad: Lima, nombre de la capital, viene, por corrupción, del nombre del río Rima.
PUERTO RICO
La isla llevó el nombre de San Juan Bautista en honor del príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos. Más tarde se generalizó el nombre de Puerto Rico, pero cuando leemos los relatos de los cronistas de Indias, encontramos el nombre indígena de Borinquén.
Capital: San Juan de Puerto Rico
Moneda: el dólar estadounidense (US-$)
Población: 3 827 000
Curiosidad: Los habitantes de la isla son ciudadanos americanos, pero no tienen derecho al voto en las elecciones estadounidenses.
REPÚBLICA DOMINICANA
República Dominicana, de Santo Domingo, nombre que le dio Colón a la isla.
Capital: Santo Domingo
Moneda: Peso dominicano (dom$)
Población: 8 254 000
Curiosidad: La República Dominicana fue constituida en el 1844.
SURINAME
Capital: Paramalibo
Moneda: guiilder Surinamese, gulden o
florín (Sf.)
Población: 436 418
Curiosidad: Tasa de natalidad: 24.15
nac./1.000 pers.
Tasa de mortalidad: 5.84 fallec./1.000 pers.
Tasa de inmigración neta: -2.36 emigrantes/1.000 pers.
URUGUAI
Origen del nombre: El nombre es de
origen indígena: ‘río de los pájaros’.
Capital: Montevideo
Moneda: Peso uruguayo (urug$)
Población: 3 289 000
Curiosidad: Uruguay fue conquistado por Sebastián Caboto en 1526 y liberado por José Artigas y Juan Antonio Lavalleja en 1828.
VENEZUELA
Los españoles le dieron el nombre de ‘la pequeña Venecia’ al ver las cabañas que los indios construían sobre terrenos pantanosos.
Capital: Caracas
Moneda: Bolívar (Bs.)
Población: 23 242 000
Curiosidad: República federal presidencialista desde 1961
Tasa de mortalidad infantil: 29.3 fallecidos./1.000 nacidos vivos Tasa de fertilidad: 2.68 niños nacidos por mujer.
Fontes:
Cultura Espanhola. MENDES, R.M.G. (2013)